domingo, 30 de septiembre de 2012

Bitacora De Mantenimiento



El Término usado para nombrar un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron.El Cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo, anotan cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo. Esto no se aplica solamente a asuntos laborales.


1. Bitácora De Mantenimiento Preventivo Y Correctivo De Equipos De Laboratorio

Este registro deberá contener toda la información del bien, al que se esté registrando, además debe tener las actividades efectuada por técnicos especializados que tiene por objetivo, prevenir el desgaste prematuro de piezas vitales de funciones críticas en el proceso de trabajo, pronostica probables daños o determina defectos en el funcionamiento, recomendando reparaciones programadas con anticipación a la falla o inmediatas antes de la falla. Utiliza materiales auxiliares de limpieza y lubricación, repuestos menores y herramienta para montaje y desmontaje de partes y las actividades efectuada por técnicos especializados que tiene por objetivo recuperar equipo descompuesto para ponerlo en servicio. Utiliza materiales auxiliares de limpieza y lubricación y repuestos esenciales en el funcionamiento para sustituir los defectuosos.


Reporte de Daños o Fallas en Maquinaria, Equipo e infraestructura
Este registro deberá de ser llenado por el usuario y funcionará como un reporte y solicitud de la realización de cualquier trabajo de reparación o mantenimiento correctivo que se realice a cualquier maquinaria, equipo por cualquier caso.

 

 

jueves, 27 de septiembre de 2012

Como Formatear Una Computadora

Parte 1

Para entrar en la BIOS pulsaremos F1 ó F2 ó Supr (según el modelo de placa base) nada más encender nuestro PC. Aunque actualmente hay BIOS que permiten elegir la unidad de booteo apretando F8
Dentro de la BIOS buscaremos la opción Advance Bios Features y pulsamos ENTER sobre esta opción.

Y colocaremos las opciones:
First Boot Device – CDROM


Una vez que esté definida la secuencia de arranque del ordenador, pulse la tecla "Esc" del teclado y vaya a la opción de SAVE & EXIT para salir de la Bios guardando los cambios y pulse sobre OK.
Con el CDROM en la unidad de CD/DVD reiniciamos el ordenador para comenzar la instalación de Windows XP.
Si aparece un mensaje como este pulsaremos cualquier tecla.

La instalación comenzará a copiar archivos y a iniciar los dispositivos, mientras esperaremos.  
Pulse una tecla y a continuación le aparecerá una pantalla azul con el inicio del proceso de copia de los archivos necesarios para la instalación. Cuando aparezca la siguiente pantalla, pulse la tecla "Enter" o "Intro"...
y accederá a la pantalla de aceptación del contrato de licencia.
Pulse la tecla F8 para aceptar el contrato e iniciar la instalación.
La siguiente pantalla le permitirá reparar la instalación de Windows XP. Pulse la tecla "Esc" (no reparar) para continuar.

Parte 2


Nota importante: Haga una copia de seguridad de sus datos y guárdela en lugar seguro antes de realizar los pasos indicados más abajo. Recuerde que todos los ficheros y programas se borrarán de su disco si continua adelante con esta guía.

La pantalla que se muestra después de haber omitido la reparacion del sistema, nos lista las particiones existentes en el disco duro
Debemos eliminar todas las particiones que tenemos y, para ello, seleccionaremos cada una de ellas usando las teclas de cursor (arriba y abajo) y pulsaremos la tecla "D". Así quedará eliminada la partición. Automáticamente iremos a otra pantalla en la que se nos pedirá una confirmación para ejecutar finalmente esta acción. Nos pedirá que pulsemos la tecla "L" para eliminar la partición.
En la siguiente pantalla aparecerá en la parte inferior un cuadro indicando una unidad de disco con espacio no particionado.

Pulsaremos "C" para crear una partición nueva y se nos pedirá que asignemos el tamaño que queremos a la unidad. Utilizaremos el tamaño que se propone por defecto y pulsaremos la tecla "Enter" o "Intro".

A continuación, el sistema nos informará de que la partición no está formateada y nos dará las siguientes opciones...
Seleccione con las teclas de cursor "Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS" y pulse "Enter" o "Intro".
El programa de instalación iniciará el proceso de formateo y cuando éste termina, se comenzará a instalar el sistema operativo Windows XP.

Una vez realizado estos pasos, ya estaría formateado el equipo y a continuación empieza el proceso de copiar los archivos para la instalación.


Una vez copiados los archivos, necesarios para la instalación de Windows XP, el equipo se reiniciará automáticamente.
Parte 3

Cuando vuelva a arrancar el equipo, aparecerá la siguiente pantalla de instalación de Windows XP...
y la pantalla para la configuración de las opciones regionales y de idioma
Al pulsar el botón "Siguiente", una vez configuradas las opciones regionales, aparecerá la pantalla de personalización del software.
Completaremos el nombre y organización y pulsaremos "Siguiente". La pantalla a continuación sirve para validar la copia del sistema operativo. Puede encontrar la clave de producto de su software en el paquete que adquirió o en la etiqueta adherida a su equipo. Introduzca con atención la clave de producto.
Al pulsar sobre el botón "Siguiente", podrá definir el nombre que recibirá el equipo y que lo identificará en una eventual
red de otros PCs. Así mismo, deberá elegir una contraseña para la cuenta de "Administrador". Es importante que no olvide esta contraseña.
Tras pulsar "Siguiente", podrá definir los valores de fecha y hora, así como la zona horaria que le corresponde.
Si pulsa "Siguiente", comenzará el proceso de configuración de red de su sistema, pero sólo si dispone de una
tarjeta de red en su equipo. Parte 4

Nota importante: Reanima recomienda que las tareas necesarias para formatear el disco, instalar Windows XP, configurar dispositivos y optimizar el sistema sean realizadas por personal técnico cualificado.
Si su equipo dispone de una tarjeta de red instalada, aparecerá la siguiente pantalla de configuración de red. Seleccione "Configuración típica" y pulse "Siguiente".

Ahora podrá definir si su equipo forma parte de un grupo de trabajo o de un dominio. Si se encuentra en una empresa que dispone de un dominio, deberá ponerse en contacto con la persona encargada de la gestión del dominio para continuar.
Si su equipo forma parte de una red sin dominio, introduzca el grupo de trabajo (por ejemplo "GRUPO_TRABAJO" y recuerde que el nombre de este grupo de trabajo debe ser idéntico al nombre de grupo de trabajo de los demás ordenadores de la red.

Al pulsar "Siguiente", la instalación continuará con esta pantalla...
... y una vez finalizado el proceso se mostrará la pantalla para continuar con la configuración, dando las gracias por adquirir el software.
Pulsando sobre la flecha verde "Siguiente", podrá especificar cómo se conecta el equipo a Internet. En esta guía no especificaremos tipo de conexión y, por lo tanto, pulse sobre la doble flecha "Omitir".
A continuación podrá registrar el producto con el fabricante del software o dejar este paso para más adelante.
Al pulsar "Siguiente" podrá definir si habrá otros usuarios que utilicen su
PC y de este modo, crear cuentas de usuario adicionales.
La siguiente pantalla indica que ha finalizado el proceso de formateo e instalación de Windows XP

martes, 18 de septiembre de 2012

tipos de controladores

 Centro de Estudios Tecnologicos Industrial  y Servicios N°42 

"Ignacio  Lopez  Rayon"





Tema: Tipos de controladores de Software 





Profesor: Jorge Alberto Villavicencio Aguilar 





Alumno: Isaac  Perez  Zavaleta 





Grado: 5    Grupo: "A"   Informatica





Que  es  Un  Controlador

Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (eninglés, device driver) es un programa informático que permite al sistemaoperativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardwarey proporcionando una interfaz para usarlo. Se puede esquematizar como unmanual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse conun dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no sepodría usar el hardware.Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y escomún encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo,cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades.Por eso al momento de instalar un controlador que no es que vieneincluido debemos de tomar en cuenta todas las especificaciones técnicas, tantode hardware como de software, para instalar el controlador correcto.
Drivers de Audio

IDT Audio




Soporte para la mayoría de nuevos formatos de audio existentes

Gran fidelidad en sonido estéreo

Conexión PLUG & PLAY

Opciones de configuracn de ecualizadormáster

Permite conexión para Búfer y un Máximo de 4altavoces sin perder calidad en el sonido

Permite grabar sonidos

Sistemas Operativos: Windows XP y Windows Vista

Tipo de Archivo: Requiere licencia de activación

Nvidia Sound Storm

Permite una salida para un sonido cristalino estéreo hasta en 6 altavoces

Sonido HD

Dolby Digital 5.1 Real Time Encoder

Permite conexiones Input / Output

Conexión digital SPDIF

Conexiones para CD, TV, micrófono, nea deentrada, Auriculares, altavoces frontales ysuperiores, canal central y conexión desubgraves

Sistemas Operativos: Windows XP, Windows Vistay Windows 7

Tipo de Archivo: Freeware, tamaño de archivo varía de un sistemaoperativo a otro

Realtek HD Audio Driver R2.33

Soporte completo para todos los nuevosformatos de audio y los existentes

Ancho de banda de Alta Frecuencia

Conexión PLUG & PLAY

Soporte para Dispositivos HDMI

Sistemas Operativos: Windows XP, WindowsVista y Windows 7

Freeware, tamaño de archivo de descarga 33.28 MB

Drivers de Video
Nvidia GeForce GTX 200

Resoluciones de hasta 2.560×1.600 (digital) y2.048×1.536 (analógico)

Tecnología PureVideo HD

Tecnología HybridPower

Tecnología SLI (SLI y 3-Way SLI)

Compatibilidad con PCI-E 2.0

Soporta Shader Model 4.0 y OpenGL 2.1

Soporte para el lenguaje de programación CUDA

Direct X 10.0

1400 millones de transistores
Memoria GDDR 3: 1.792 y 896 MiB
Deejaysystem Video VJ2 3.0

Reproductor de video de multisalida capaz demezclar videos en directo

Permite incorporar gráficos de todos los formatosde imagen disponibles y de video

Salida para TV, con conexión HDMI; ideal para usoprofesional y doméstico

Nos permite un uso profesional de ediciones y publicaciones

Sistemas Operativos: Windows 98, Windows XP y Windows Vista
AMD / ATi Radeon HD 200
La familia de procesadores gráficos para PCs de escritorio ATI Radeon™ HD2000 es una línea completa de productos que te ofrece la Máxima ExperienciaVisual a través de una experiencia envolvente de juegos de juegos yentretenimiento en alta definición con DirectX® 10.La serie presenta varios elementos inéditos en el sector de las tarjetas gráficas;como:

Una poderosa Arquitectura de Sombreado Unificado de segundageneración

Un bus de memoria de 512 bits diseñado para reproducción HDR (highdynamic range) de alto rendimiento

La nueva tecnología de Decodificador de VideoUnificado (UVD*) para reproducción de mediosHD en alta fidelidad.
Los procesadores gráficos de rango bajo ymediano son los primeros productos delmercado en utilizar una tecnología de procesode 65 nm con consumo eficiente de energía,para ofrecer refrigeración silenciosa y pasiva, así como bajo consumo deenergía.
Los procesadores gráficos ATI Radeon HD 2000 también complementanel liderazgo de AMD en el aprovechamiento de los recursos de WindowsVista.

Tecnología de video y medios ATI Avivo HD

Capacidad de actualizar a CrossFire

HDMI con surround sound 5.1

Compatible con DirectX 10.0
Sistemas Operativos: Windows Vista y Windows 7
Tipo de Software: Freeware desde la página oficial